Importancia de la utilización de la tecnología en la educación y su impacto actual

La era digital está cambiando de forma radical el proceso educativo. Pero ¿cómo será este nuevo entorno y cómo deberíamos adaptarnos? Acompáñanos a conocer cómo la tecnología ha impactado el mundo de la educación

Wednesday, September 11, 2024

La Docencia y su conflicto con la Tecnología

 La introducción de la tecnología dentro de la educación, ha traído consigo numerosos benéficos para el estudiante y el aprendizaje, sin embargo, ha presentado varios desafíos para los docentes, como lo son:

  • Falta de capacitación: Consecuencia de la inseguridad y la resistencia al cambio.
  • Acceso Inequitativo a la Tecnología: Debido a que existen escuelas que carecen de recurso para proporcionar acceso a dispositivos y conexión a internet de calidad.
  • Sobrecarga de trabajo: Los docentes, ahora deben dedicar tiempo adicional a aprender nuevas herramientas, preparar materiales digitales y gestionar plataformas educativas.
  • Adaptación a Nuevas Metodologías: Requiere de un nuevo modo de enseñanza, lo cual implica un desafío para aquellos que están acostumbrados al método tradicional.
  • Manejo de la Diversidad del Aula: La tecnología ayuda a personalizar el aprendizaje, pero también requiere que los docentes sean capaces de manejar una mayor diversidad de estilos de aprendizaje y necesidades individuales.

Los Cambios que la Tecnología ha hecho a la Educación

 La tecnología ha transformado tanto la enseñanza como el aprendizaje, haciendo que esta sea más significativa y accesible para el estudiante:

  1. Acceso a una vasta cantidad de recursos en línea: Libros electrónicos, videos educativos. Esto ha permitido el aprendizaje autodirigido y la investigación.
  2. Personalización del Aprendizaje: Permite que el aprendizaje se adapte a las necesidades y el ritmo de cada estudiante.
  3. Educación a Distancia: La tecnología ha permitido que los estudiantes accedan a educación de calidad desde sus hogares y cualquier lugar del mundo.
  4. Implementación de Herramientas Digitales que logran fomentar la participación y colaboración entre los estudiantes, permitiendo que el aprendizaje sea dinámico y atractivo.
  5. Permitió una retroalimentación inmediata para el estudiante y así, ayuda a identificar áreas de mejora.
  6. Desarrollo de Habilidades Digitales: capacidad de buscar, filtrar, evaluar y gestionar información en línea.


IA en la Educación y su Impacto Actual en la Educación

 

¿Qué significa la IA?

     La inteligencia artificial (IA), es una rama de la tecnología que permite la automatización y facilidad para realizar tareas, como lo son la guía por medio del GPS. Dentro de la informática, ha sido relacionado con el aprendizaje automático y aprendizaje profundo, es decir, que pueden "aprender" de los datos disponibles y realizar clasificaciones o predicciones.
Para Alan Turing, lo anterior se reduce a: "¿Pueden pensar las máquinas?"
Es aquí en donde la IA se clasifica en dos términos.
  • IA débil - No posee nada débil, son potentes. Algunos ejemplos son: SIRI de Apple y Alexa de Amazon.
  • IA robusta - Máquina que posee la misma inteligencia que el humano y puede planificar a futuro. Actualmente, lo más cercano sería la asistencia médica.

Impacto de la IA en la Educación

Para la UNESCO, la IA dentro de la educación posee una visión para ambas partes que aún se encuentra en debate, sin embargo, logra mencionar algunas oportunidades y desafíos respecto al tema.

Oportunidades

  • Permite la adaptación del aprendizaje de acuerdo a los intereses de cada estudiante, liberando tiempo para el docente.
  • Automatización de tareas competitivas, como: calificación y asistencia.
  • Acceso ampliado al conocimiento: La IA brinda información lo más relevante posible respecto de un tema.
  • Simulaciones interactivas.
Desafíos
  • Desigualdad en el acceso a esta herramienta, debido a la conexión necesaria a la red.
  • Plagio: La IA, ha sido usada como una alternativa a la solución de diversas tareas escolares, llegando incluso a la creación de ensayos.
  • Dependencia Tecnológica: Un uso excesivo, reduce la interacción humana, el desarrollo social y emocional del estudiante.
  • Los docentes se ven obligados a estar en constante actualización, así como buscar alternativas para promover un enfoque humanista.

¡¡¡¡DATO IMPORTANTE!!!!

 Para comprender el efecto de la pandemia, la tecnóloga y la educación, te invito a ver un pequeño reportaje.



Impacto de la tecnología ante la pandemia en la educación.

 Mi nombre es Elsa Vázquez Lucas y me encuentro estudiando la Licenciatura en Educación en el Centro de Estudios Universitarios Hispana que se ubica en el Municipio de Chalchicomula de Sesma dentro del Estado de Puebla, y hoy hablaremos sobre el impacto de la tecnología en la educación.

¿Cuál es el impacto de la tecnología en la sociedad?

Dentro de una sociedad que tiene que avanzar con la tecnología, existen cierto impactos específicos como se menciona en la página REDEM (13 de agosto 2022) Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo con algún dispositivo tecnológico cada día, estar conectados por razones laborales, de estudio o socializar ya es tradicional en casi cualquier lado de mundo, esto trae como consecuencia algunos casos de dependencia de estos dispositivos, según la OMS una de cada 4 personas puede tener un trastorno de conducta relacionado a la adicción de un dispositivo tecnológico. 

¿Cuál es el impacto de la tecnología en la educación?

En el 2021 se vivió un acontecimiento muy relevante para la educación con la pandemia que se vivió de manera mundial, la tecnología ayudo en muchos casos educativos a poder enfrentar los desafíos provenientes de la pandemia pero así como lo menciona Branded (2023) en la pagina el economista., En el marco del Día Internacional de la Educación, expertos de la Unidad Empresarial y Gobierno de Totalplay dieron a conocer como la transformación e inclusión digital ayuda a cerrar brechas y como a través de la conectividad y la integración de soluciones para la implementación de programas didácticos que favorecen la colaboración de la comunidad estudiantil presencial y en linea, se ha podido potenciar la posibilidad de seguir estudiando. 

Todo esto a que en el proceso de pandemia se subieron los niveles por deserción a un 3.05 millones de personas según el INEGI  en el 2021.



Referencia Bibliográfica:

1.- REDEM (13/agosto/2022), El impacto de la Tecnología en nuestra sociedad ¿Cómo evitar una dependencia? en la pagina; https://www.redem.org/el-impacto-de-la-tecnologia-en-nuestra-sociedad-como-evitar-una-dependencia-tecnologica/
2.- Branded Content (25 de enero de 2023) el economista, Tecnología en la Educación, más que un lujo, una necesidad en México: Totalplay, pagina; https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Tecnologia-en-la-educacion-mas-que-un-lujo-una-necesidad-en-Mexico-Totalplay-20230125-0075.html


Tuesday, September 10, 2024

Importancia de la tecnología en la educación

 La tecnología en la educación desempeña un papel fundamental en la preparación de los estudiantes para el mundo actual y futuro. 

Por Yamel Ruiz Bautista


Permite a los estudiantes desarrollar habilidades digitales necesarias en el siglo XXI, como la capacidad de buscar, evaluar y utilizar la información de manera efectiva. Además, fomenta la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico, habilidades clave para el éxito en el mercado laboral actual.
A pesar de los beneficios, la implementación de la tecnología en las aulas conlleva desafíos. Uno de ellos es la brecha digital, ya que no todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos y conexiones a Internet en sus hogares. Además, algunos docentes pueden sentirse abrumados por la cantidad de herramientas y recursos disponibles, y pueden necesitar capacitación adicional para integrar la tecnología de manera efectiva en su enseñanza. También es importante tener en cuenta los aspectos de seguridad y privacidad al utilizar la tecnología en el entorno educativo.


  • Referencia Bibliográfica: Educatics. (2024). La tecnología en la educación: Impulso a la creatividad e innovación. Educatics. https://educatics.ar/la-tecnologia-en-la-educacion-impulso-a-la-creatividad-e-innovacion/#3_cuales_son_los_riesgos_de_un_uso_excesivo_de_la_tecnologia_en_la_educacion_

¿Cuál es el papel del docente en la integración de la tecnología en el aula?


Por Yamel Ruiz Bautista 

El docente juega un papel fundamental en la integración de la tecnología en el aula. Debe ser un facilitador y guía, brindando orientación y apoyo a los estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas. También debe promover la alfabetización digital y la responsabilidad en línea, enseñando a los estudiantes a utilizar la tecnología de manera ética y segura.


ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

  La tecnología se ha utilizado para respaldar la enseñanza y el aprendizaje de múltiples formas.

Por Yamel Ruiz Bautista

La tecnología digital ofrece diferentes tipos de oportunidades.


  1. En primer lugar, puede mejorar la enseñanza al subsanar las deficiencias en materia de calidad, aumentar las oportunidades para practicar y el tiempo disponible, y personalizar la impartición.
  2. En segundo lugar, puede captar la atención de los estudiantes al variar el modo de presentar el contenido, estimular la interacción y fomentar la colaboración. 
  3. Los exámenes sistemáticos realizados durante las dos últimas décadas con relación al impacto de la tecnología en el aprendizaje arrojan efectos positivos de bajo y medio alcance en comparación con la enseñanza tradicional. Sin embargo, en las evaluaciones no siempre se aísla el impacto de la tecnología en una intervención, por lo que resulta difícil atribuir efectos positivos exclusivamente a la tecnología, y no a otros factores, como el tiempo de enseñanza adicional, los recursos o el apoyo docente. 
  4. Las empresas tecnológicas pueden ejercer una influencia desproporcionada en la presentación de pruebas. Por ejemplo, Pearson financió varios estudios para refutar análisis independientes donde se demostraba que sus productos no tenían ninguna incidencia
  • Referencia Bibliográfica: UNESCO. (2023). Informe GEM 2023: Resumen. Recuperado el 10 de septiembre de 2024 de https://www.unesco.org/gem-report/sites/default/files/medias/fichiers/2023/07/7952%20UNESCO%20GEM%202023%20Summary_ES_Web.pdf)

Algunas tecnologías educativas pueden mejorar ciertas modalidades de aprendizaje en determinados contextos.

Por Yamel Ruiz Bautista
    La tecnología digital ha aumentado de forma drástica el acceso a recursos de enseñanza y aprendizaje: Algunos ejemplos son la Biblioteca Digital Académica Nacional de Etiopía y la Biblioteca Digital Nacional de India. El Portal para Docentes de Bangladesh cuenta con más de 600.000 usuarios.

  • Ha tenido efectos positivos de bajo y medio alcance en determinadas modalidades de aprendizaje: Un examen de 23 aplicaciones de matemáticas utilizadas a nivel de primaria demostró que se centraban en el ejercicio y la práctica, no en habilidades avanzadas.

  • La radio, la televisión y los teléfonos móviles están reemplazando a la educación tradicional entre las poblaciones con las que es difícil entrar en contacto: En casi 40 países se recurre a la enseñanza radiofónica. En México, un programa que combinaba clases televisadas con apoyo en el aula aumentó un 21% la matriculación en escuelas de educación secundaria.

  • La tecnología accesible y el diseño universal brindan nuevas posibilidades a los estudiantes con discapacidad: Alrededor del 87% de los adultos con deficiencia visual indicaron que los dispositivos de tecnología accesible estaban sustituyendo a las
    herramientas de apoyo tradicionales.


  • El aprendizaje en línea impidió el colapso de la educación durante el cierre de las escuelas provocado por la COVID-19:
    Aunque el aprendizaje a distancia tuvo un alcance potencial de 1.000 millones de estudiantes, no logró llegar a un mínimo de 500.000, lo que equivale al 31% de los estudiantes de todo el planeta. Además, tampoco pudo alcanzar al 72% de los más pobres.

  • Referencia Bibliográfica: UNESCO. (2023). Informe GEM 2023: Resumen. Recuperado el 10 de septiembre de 2024 de https://www.unesco.org/gem-report/sites/default/files/medias/fichiers/2023/07/7952%20UNESCO%20GEM%202023%20Summary_ES_Web.pdf)

La Docencia y su conflicto con la Tecnología

 La introducción de la tecnología dentro de la educación, ha traído consigo numerosos benéficos para el estudiante y el aprendizaje, sin emb...